Introducción

0 comentarios
La tutoría ha de ayudar a integrar conocimientos y experiencias de los distintos ámbitos educativos, por lo que debemos de contribuir a desarrollar el pleno desarrollo personal de los alumnos, un desarrollo que implica, por parte de los profesores, el ejercicio de la función tutorial, que queda reflejado en el Modelo de Orientación de Cantabria y que la Ley de Educación de nuestra comunidad lo muestra como centro de motor de cambio. Bajo esta perspectiva, el plan de intervención que se llevará a cabo durante el curso 2010/2011 se va a dedicar a sensibilizar a los tutores de la importancia de la acción tutorial, además de hacerles competentes en el desarrollo de su labor tutorial. Lo que se pretende es convertir esta tarea en una práctica presente en el centro, que se haga con sentido, de forma coordinada entre profesionales y con el objetivo común de dar una respuesta de equidad y de calidad para todo el alumnado.

La elección de este Plan de Intervención se debe a que en el curso presente se ha producido incorporaciones nuevas en la plantilla del colegio, de esta manera nos encontramos con que los tutores del primer ciclo y del segundo ciclo son nuevos, por lo que queremos hacer una difusión sobre el PAT (Plan de Acción Tutorial) para que puedan contribuir de una manera positiva en el desarrollo pleno de sus alumnos, mientras que los tutores del tercer ciclo son profesores definitivos en el centro, por lo que se reforzará la acción tutorial con sus alumnos. Para ambos casos se elaborará un dossier que contará con la especificación de los objetivos del PAT del centro y una serie de fichas, tanto para el profesorado como para los alumnos, que puedan desarrollas los ejes que mencionamos a continuación y que ayudará al desarrollo de sus alumnos, consiguiendo una educación de equidad y de calidad.


Para ello el plan de intervención va a estar basado en os siguientes ejes: enseñar a pensar (se incluirán las dificultades de aprendizaje, las técnicas de estudio y trabajo intelectual y los programas de enriquecimiento cognitivo), enseñar a ser persona (se abordará la identidad personal, haciendo hincapié en el autoconcepto y la autoestima y además se verá algunas técnicas de autocontrol), enseñar a convivir (se trabajará sobre las habilidades sociales, entre ellas destacamos el clima de clase, la resolución de conflictos, la asertividad,...) y enseñar a decidirse (se abordará el tema de cómo enseñar y aprender a tomar decisiones).